miércoles, 28 de agosto de 2013

Optimización de equipos

1º Realizar optimización del arranque.
  • Para ello ejecuta la utilidad de configuración del sistema con el comando msconfig.
  • Elimina las entradas de arranque que no consideres necesarias. (salvo algunos portátiles y si el equipo necesitara algún programa especial al inicio se pueden quitar todas salvo el antivirus)
    • Acrobat
    • Barras de herramientas (Toolbar)
    • Scanner de Internet
    • Programas de inicio de la marca (Programas instalados por el fabricante)
2º Eliminación de temporales.
  • Elimina todos los temporales que se encuentren bajo %userprofile%\appdata\local\temp
  • Elimina todas las descargas de actualizaciones que se encuentren bajo %windir%\Windows\SoftwareDistribution\Download
  • Elimina todos los temporales que se encuentran bajo %windir%\temp
3º Desinstalación de programas.
  • Para ello ejecuta el comando appwiz.cpl y elimina los programas no deseados de la lista como por ejemplo:
    • Barras de herramientas.
    • Programas antivirus online.
    • Programas de publicidad.
4º Desfragmentación de la unidad c:
5º Actualización de equipo a través de Windows Update.
6º Detener servicios no necesarios:
Se pueden detener y marcar como deshabilitados los siguientes servicios sin que afecten a las funciones principales del equipo:
  • Ayuda y soporte técnico.
  • Centro de seguridad.
  • Firewall de Windows.
  • Servicios de cifrado. (en caso de que nunca vaya a encriptar datos).
  • Cliente Web.
  • Machine Debug Manager (si lo tuviera, ya que esto analiza pantallazos bsod).
  • Registro remoto.
  • Servicios de Terminal Server (si no va a conectarse nunca nadie a ese PC por TS)
            Hay otros servicios que opcionalmente se pueden deshabilitar:
  • Configuración inalámbrica rápida.(solo si es sobremesa y no usará Wifi).
  • Adquisición de imágenes de Windows (WIA). (si no va a usar el asistente de Windows para importar imágenes de cámaras digitales)
  • Cliente DHCP (en caso de que siempre vaya a tener IP fija y nunca usar DHCP).
7º Si necesitas espacio adicional en un sobremesa, eliminar el fichero hiberfil.sys de hibernación (OJO, NO HACER EN PORTATILES)
  • Inicio, Ejecutar, cmd y pulsamos Enter.
  • En la línea de comandos escribimos powercfg –h off
  • Y ahora podremos comprobar que el fichero hiberfil.sys ha desaparecido liberando el espacio que necesitábamos.
  • Para volverlo a activar si lo necesitáramos en un futuro: powercfg –h on

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No aparece Word como editor HTML en navegador

 Nos hemos encontrado en alguna ocasión que al abrir un vinculo a un archivo Word nos aparece en el explorador en texto plano (ilegible). In...